Cattelan reapareció en Varsovia luego de su muestra «final» en NYC y ahora vendrá a BsAs

1480419893_447334_1480420958_noticia_normal-810x455

Texto originalmente publicado en noviembre de 2012
500-img_1003

All, este invierno en New York

En enero, cuando estaba cerrando su muestra integral, All (Todo), en la que desplegaba toda su obra siguiendo la estructura ascendente circular del Guggenheim de New York con un montaje sorprendente, aseguró que sería la última y que se dedicaría a otra cosa. Sin embargo, ahora cierra el año con una importante muestra en el Centro de Arte Contemporáneo Ujadowski Castle en Varsovia y parte de la muestra está plantada en plena calle.

500-cattelan_untitled

Sin título, 2007

Amén se llama, como una de sus famosas esculturas, un nombre desafiante para un país donde la iglesia católica jugó un papel definitivo en el enfrentamiento contra el gobierno comunista. Cattelan eligió un texto de la biblia para abrir esta muestra, palabras que se leen en 1Corintios 13-12: «Ahora vemos a través espejo, oscuramente; luego veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero luego conoceré cómo fui».

500-iwel0ytst7fa

Him, 2001

«Amén» quiere decir así sea, un mandato a cumplir o una promesa a llevar adelante. Amén se traduce también en su notable escultura del Papa y en el concepto que se desgrana de toda su obra, un afrenta perdida a la economía neoliberal, al mundo poco sustentable, a la agonía de la cultura capitalista a la que una y otra vez narra a través de sus animales embalsamados, de sus ataúdes con quién sabe qué adentro, con palomas negras, con niñas crucificadas/violadas: poca felicidad y mucha decadencia.

500-maurizio-cattelan-inri

INRI, 2003

500-sculpture_catellan_pope03_lanonaora

Papa aplastado por un meteorito, 1999

Todo eso, otra vez, volverá a exhibirse y Cattelan podrá volver a provocarnos con su dedo de fuck u erecto en una mano amputada, como advirtiéndonos que queda aún una pequeña ranura para la queja o quizá solo para la ira. Y sólo luego de este gesto inevitable (aquí montado en la zona bancaria de Milán) podamos conocer cómo fuimos. Entonces la afrenta podría leerse en lo que se plantea en Corintios, el lapso entre ahora y luego, donde luego parece ser mejor: pura utopía más que una pequeña esperanza.

Interesante:  Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

500-dito_cattelan2

El «dedo medio», 2010

Jaque al arte