Chiapas: una crónica fotográfica

convoy-810x338

El Museo Amparo de México exhibe hasta el 24 de abril la muestra Mat Jacob: Chiapas, Insurrección zapatista en México, 1995-2013.el-mayor-moises-chiapas-insurreccion-zapatista-en-mexico-1995-2013-exposicion-museo-amparo-puebla-20170121-092748-d-1

Cuando en 1994 el mundo descubre el levantamiento indígena de Chiapas, uno de los estados más pobres de México, pocos se dieron cuenta que se trataba de una nueva y permanente forma de lucha que se convirtió rápidamente en emblema del movimiento altermundialista, lo que testifica el objetivo del artista francés Mat Jacob.

sin-titulo-de-la-serie-chiapas-insurreccion-zapatista-en-mexico-chiapas-insurreccion-zapatista-en-mexico-1995-2013-exposicion-museo-amparo-puebla-20170117-115324-d

Este trabajo continuó durante veinte años, documentando con empatía y exactitud la epopeya de una revuelta que se pretende no violenta y que propone la autogestión y la solidaridad de las comunidades autónomas en lugar del acceso al poder formal.

ismael-hizo-un-dibujo-representando-a-zapata-y-al-subcomandante-marcos-chiapas-insurreccion-zapatista-en-mexico-1995-2013-exposicion-museo-amparo-puebla-20170123-120955-d

Tanto cultural como político, el movimiento zapatista, impulsado por el enigmático subcomandante Marcos, goza de una popularidad nacional durable y de un reconocimiento internacional que afirma su influencia. Estas fotografías cuentan la dignidad y la determinación de los hombres y mujeres que escriben un nuevo capítulo en la larga y fascinante historia de las luchas de liberación.

Extracto del Photo Poche Histoire, Chiapas, Insurrección zapatista en México de Benoît Rivéro.

Chiapas – Mat Jacob / Tendance Floue from Tendance Floue on Vimeo .

Interesante:  Martín Bonadeo: una muestra, un libro, una cosmología
Jaque al arte