El artista
Todo sobre la retrospectiva de Luis Camnitzer en el Reina Sofía
Hospicio de utopías fallidas, la retrospectiva dedicada a Luis Camnitzer, permite tener una visión global y contextualizada de la multifacética
Jaque al arte
El artista
Te presentamos a Diana Al Hadid, la artista siria residente en Brooklyn
Una de los escultoras experimentales que trabajan en la actualidad, Diana Al-Hadid, combina elementos figurativos y arquitectónicos
Jaque al arte
El artista
Sigue “Lugares subterráneos” de Ali Kazma en Muntref
El artista turco Ali Kazma estuvo en Buenos Aires a finales de junio para presentar en el Centro de Arte Contemporáneo de MUNTREF su
Jaque al arte
El artista
Pure evil: El lado oscuro de la pintura
Investigación Juanny Carballo La pesadilla de Richard Burton, stencil rociado sobre tela, es la nueva serie del artista que se hace
Jaque al arte
El artista
Marie Orensanz expone “Invisible” en Benzacar
El ojo de cerradura gigante lleva tallado en su arco superior la palabra Invisible, la misma que da el nombre a la muestra que constituye
Jaque al arte
El artista
La antropología de los sentimientos de Isabel Muñoz
La antropología de los sentimientos es el nombre de la exposición de la catalana Isabel Muñoz curada por Audrey Hoareau y François
Jaque al arte
El artista
Germán Wendel abre en Walter, Casa para Artistas
Desde el sábado 25 de agosto el artista cordobés Germán Wendel expone en Walter , Casa para Artistas. Walter es un espacio nuevo en
Jaque al arte
El artista
GAN conversa con Mariana López sobre su libro “Museo”
Museo de la artista visual Mariana López (Buenos Aires, 1981) es en primera medida un libro de poesía, no tanto en las formas con que
Jaque al arte
El artista
Frida Kahlo, las apariencias engañan
Después de 50 años de estar bajo llave por orden de Diego Rivera, la ropa de Frida Kahlo se mostró por primera vez al público en la
Jaque al arte
El artista
El objeto desencantado de Estanislao Florido
Más o menos así podría graficarse el mecanismo conceptual de la obra de Estanislao Florido: deconstruir, intervenir y reconstruir.
Jaque al arte
El artista
El Moderno durante el verano 2019
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires nos acompaña durante el verano.Hasta el 3 de marzo se puede visitar la muestra de Mercedes
Jaque al arte
El artista
Egon Schiele esencial
A 100 años de la muerte de Egon Schiele tanto los museos de Austria como de Inglaterra se rehusaron a organizar una exposición que
Jaque al arte
El artista
Eduardo Gil abre en el Rojas
Desde el 4 de octubre el fotógrafo Eduardo Gil exhibirá su muestra La persistencia de la forma en el Centro Cultural Rojas.
Jaque al arte
El artista
Doblete de Paula Otegui en Buenos Aires
La aritsta visual Paula Otegui tiene dos galas esta semana. El jueves 17 presenta en Fundación OSDE Teatro, una muestra en la desarrolla
Jaque al arte
El artista
Cadáver exquisito: Nick Drake y un libro fascinante sobre su figura
Recuerdos de un instante es mucho más que un libro sobre Nick Drake, es la resolución implacable de un misterio que envuelve la ausencia
Jaque al arte
El artista
Anna Lisa Marjak y el poder de sus mujeres expresionistas
A partir del 16 de agosto se podrá visitar la nueva muestra de Anna Lisa Marjak, Ellas devuelven los peces al río, donde nuevamente
Jaque al arte
El artista
Andy Warhol: la creatividad de un artista más allá de las sopas Campbell
Desde New York “¿Qué más se puede decir sobre ese artista frívolo que fue Andy Warhol?” se preguntó casi a coro la prensa neoyorkina
Jaque al arte
El artista
Ana Mendieta tapada por el tiempo y por la historia
Un cuerpo importante de la obra audiovisual de Ana Mendieta llega a París. Así es, 20 películas y 27 fotografías derivadas de ellas
Jaque al arte
El artista
Alicia Herrero: activismo experimental en el Parque de la Memoria
Texto de Eduardo Grünner acerca de Ensayos sobre un Tribunal de Alicia Herrero en el Parque de la Memoria En un famoso cuento de Kafka
Jaque al arte
El artista
Algoritmos del viento: los monstruos de Theo Jansen llegaron a Chile
Algoritmos del viento es la exposición que muestra el último trabajo de Theo Jansen. Se exhibe en Santiago de Chile hasta el 1 de julio
Jaque al arte